domingo, 12 de julio de 2015

Retiro Taoista "La Flor Dorada"

Enfoque de la cultura taoísta sobre la mente

VIERNES 31 de Julio   SABADO 1° y DOMINGO 2 de Agosto 

en NIWE RAO Escobar 


Profesor Gabriel Nieto

Este es un trabajo sobre el funcionamiento de la mente, el funcionamiento del “yo”,  la conciencia y cómo se utiliza en la práctica de meditación y en el día a día.
Recursos que utiliza el taoísmo para trabajar con los elementos de la conciencia.
Es un trabajo por un lado esotérico ya que tiene una propuesta desconocida para nuestra psicología,  por otro lado es un profundo trabajo espiritual que propone un desarrollo interno basado en los principios fundamentales del Hua Hu Ching y el Tao Te King ( antiguos textos pilares de la filsofía taoísta) de donde surge el trabajo de la Flor Dorada como nosotros lo conocemos.
Se harán estudios de ambos textos (Hua Hu Ching y Tao Te King) Se verá la importancia de realizar estos estudios en retiro y colectivamente, veremos también porqué las actividades cotidianas están incluidas dentro del proceso de desarrollo del trabajo espiritual.
Las prácticas como el Lao CHI-KUN y la meditación son las herramientas que utilizamos dentro de la escuela para efectivizar la propuesta de desarrollo de “la flor dorada”. Decimos que es un trabajo que empieza y  no termina… porque a partir de que se inicia surge una posibilidad de investigación que dura toda la vida.
Por lo tanto es una inversión de tiempo y de energía del practicante en conocer ciertos fundamentos del Taoismo. Cómo trabajarse, cómo trabajar su personalidad, sus emociones, su mente, su conciencia; dentro de un marco muy serio y coherente de propuesta interna.
Un día de silencio interno es lo mínimo que se requiere en un trabajo de este tipo, para profundizar la autobservación de los contenidos de la conciencia.
Las prácticas colectivas que se realizaran son exclusividad de la escuela de la unión completa
Se investiga en esos días, todo lo que hace a la cotidianeidad de una propuesta espiritual en conjunto. Haciendo trabajos energéticos de Lao Chi Kun, de meditación, meditación colectiva. Para que los participantes se lleve un material de trabajo que pueden desarrollar luego en su vida cotidiana.
Moviliza mucho a la persona desde un punto de vista energético.

No tiene pre requisitos especiales para participar, solamente el propio interés en conocerse a sí mismo.

CONTACTOS: 11 1562530480 / 11 11533854570
escuelataoistadelsur@gmail.com


Como llegar 

Desde Capital en transporte publico: Chevallier (Escobar), 60, 194, 
todos llegan al centro de Escobar

En auto: Panamericana Ramal Escobar (ruta 9) bajada Escobar / ruta 25 




sábado, 20 de diciembre de 2014

La esencia de la escuela


La Escuela Taoísta del Sur “La unión completa” nace para profundizar y desarrollar las prácticas y el sistema taoísta de crecimiento humano natural. 
A través del estudio y conocimiento de las herramientas  de ambas corrientes clásicas de prácticas taoístas la escuela desarrolla en profundidad la riqueza del taoismo  
adaptándolo tanto energética como culturalmente a Occidentre, nucleando diferentes trabajos tanto internos como externos. 
Así podrán encontrarse dentro de las actividades que ofrecemos prácticas como la 
Alquimia Interna o Alquimia Sexual que desarrollan un cultivo personal 
mas ligado a los aspectos medicinales del taoísmo, y también trabajos de 
prácticas marciales como el caso del I-CHUAN.

La escuela reconoce que el Lao CHI KUN  es la práctica mas avanzada posible (aunque su creador no se considera a si mismo taoísta) por lo que toma al Lao CHI-KUN como pilar fundamental del entrenamiento, siendo la columna vertebral para el desarrollo de cualquiera de las otras prácticas que aquí se mencionan.

Nuestra premisa es entonces profundizar y  desarrollar el tesoro que nos legaron los antiguos taoístas sin trasladar aspectos culturales típicos chinos sino la esencia misma de las prácticas que pueden ser complementarias si son estudiadas y comprendidas correctamente.